La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa en la persona un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés para realizar diferentes actividades. Todos podemos encontrarnos con estados de tristeza ocasionales. El problema se origina cuando ese sentimiento perdura en el tiempo y empiezan a aparecer diferentes síntomas
Terapia para la Depresión
¿Qué es realmente la depresión y cómo reconocerla a tiempo?
Entenderla es el primer paso para pedir ayuda sin culpa

Síntomas de la depresión: señales que van más allá del estado de ánimo
A veces el cuerpo habla antes que las palabras
Sentimientos de satisfacción-insatisfacción con apatía.
Falta de apetito, adelgazamiento o aumento de peso.
Ansiedad o inquietud.
Perdida de interés por las actividades diarias.
Pensamientos catastrofistas.
Sentimientos de inutilidad y culpa.
Alteraciones del sueño.
Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones.
Preocupación y miedo por acontecimientos futuros.
Aislamiento social.
Pensamientos suicidas.
Factores de riesgo que pueden influir en la aparición de la depresión
No siempre hay una sola causa, pero sí señales que conviene observar
Situaciones traumáticas como la muerte de un ser querido, maltrato físico o psicológico, problemas económicos o profesionales.
Estilos de personalidad dependiente que revierte en una baja autoestima, pesimismo y constante autocrítica.
Abuso de drogas o alcohol.
Antecedentes familiares con este trastorno u otros asociados.
Una enfermedad grave o crónica, como cáncer, dolor crónico o una patología cardíaca.

Podemos ayudarte a entender y gestionar lo que estás sintiendo
Neurofeedback: Un apoyo eficaz en el tratamiento de la Depresión
Ayuda a estabilizar la actividad cerebral y mejorar el estado de ánimo de forma natural

La técnica neurofeedback entrena patrones cerebrales más estables, mejora el estado de ánimo y reduce la rumiación mental. Esta herramienta permite regular la actividad neuronal relacionada con el ánimo, la motivación y la concentración.