Skip links

Terapia Baja Autoestima Adolescentes

Adolescencia y autoestima: una combinación delicada

No es solo una etapa difícil, es una etapa en la que necesitan referentes y apoyo

Cuando hablamos de la autoestima en la adolescencia es importante precisar que esta es una etapa del ciclo vital donde surgen muchos y profundos cambios a nivel físico, psíquico y social. Es un periodo de “crisis” para los adolescentes, puesto que se tienen que enfrentar a estos cambios sin tener las suficientes habilidades ni competencias para afrontar esas situaciones. La autoestima es la formación del concepto que de sí mismo tiene el adolescente.

adolescente con baja autoestima

¿Qué factores influyen en la autoestima durante la adolescencia?

Es una etapa en la que todo pesa más de lo que parece

La familia

Es el primer contexto donde se va construyendo el autoconcepto. El apego familiar es determinante para que un niño vaya creando unos vínculos seguros para que al llegar a la adolescencia tenga más seguridad en si mismo.

Las redes sociales

Forman parte de la vida cotidiana de un joven. Es su forma de relacionarse con sus iguales. También “siguen” a sus ídolos y se comparan con ellos, idealizando una visión del mundo y de sí mismos.

El centro educativo

Forma parte fundamental en la socialización del adolescente. En muchas ocasiones las comparaciones con otros jóvenes que actúan como “líderes” afecta a la autoestima del joven, por creer que carecen de esos rasgos y habilidades y que por lo tanto temen no ser aceptados en el grupo.

La imagen corporal

En la adolescencia entra en un conflicto interno entre “lo que debería ser” y “lo que soy”. El inconformismo por su cuerpo hace que se generalice hacia otras áreas de su vida, incurriendo muchas veces en conductas de aislamiento.

La influencia de estos factores deriva en grados diversos de autoestima personal, que pueden oscilar entre adolescentes con un alto nivel de autoestima hasta adolescentes que adolecen de una visión positiva de sí mismos (baja autoestima).

Consecuencias de una baja autoestima: cuando no te valoras, todo cuesta más

Lo que piensas de ti afecta cada parte de tu vida

la baja autoestima afecta a todas las áreas de la vida del adolescente; familiar, social, académico y personal. Las consecuencias pueden ser múltiples y, dependiendo de su personalidad, aparecerán unas con más frecuencia que otras.

Trastornos de ansiedad y depresión.

Conductas autolesivas e ideaciones suicidas.

Trastornos alimenticios.

Dificultades para las interacciones sociales.

Conductas disruptivas que pueden desencadenar un trastorno negativista desafiante.

Uso de sustancias tóxicas.

adolescente mirando a la nada con clara sintomatología de baja autoestima

Podemos ayudar a tu hijo a entender y gestionar lo que está sintiendo

¡Pide tu cita aquí!

Intervención psicológica con el adolescente y su entorno familiar

Acompañar a un adolescente también es acompañar a quienes le rodean

Realizamos una evaluación al adolescente y a su familia y, si así lo requiere el caso, una entrevista con el centro educativo para conseguir un diagnóstico ajustado y tratamiento personalizado y fiable con el adolescente.

terapia psicologica

Los tratamientos, durante el proceso de intervención, también se extienden a la familia para dotarla de pautas y estrategias que ayuden al adolescente a superar con éxito su problema.