El acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo del tiempo. La prevalencia del acoso escolar se ha acentuado con la utilización de las redes sociales, denominado ciberacoso o ciberbullying, con una mayor incidencia entre los jóvenes de 11 a 14 años.
Terapia Acoso Escolar / Bullying
Bullying: un problema silencioso que deja huellas visibles
No es una broma ni parte de crecer, es violencia psicológica y social

Síntomas del acoso escolar: cuando algo cambia y no sabes por qué
Muchos niños no lo cuentan, pero su comportamiento habla por ellos
Se caracteriza porque el adolescente viola los derechos básicos de los demás o incumple las normas sociales. Este problema produce un deterioro en los contextos sociales, académicos, familiares y social, manifestando los siguientes tipos de conductas (reconocidas en el DSM IV):
Cambios en el comportamiento del niño, variaciones inexplicables de estados de ánimo; tristeza, aislamiento personal, aparición de comportamientos no habituales…
Cambios de humor.
Llanto o irritabilidad.
Pesadillas, inestabilidad en el sueño y/o el apetito.
Dolores somáticos, dolores de cabeza, estómago, vómitos…
No quiere acudir a actividades lúdicas del colegio.
Se niega o protesta a la hora de acudir al colegio.
Pierde las relaciones con los compañeros por el aislamiento social que va teniendo.
Evidencias físicas de violencia y de difícil explicación: moratones, cortaduras o rasguños cuyo origen el niño no alcanza a explicar.
Variaciones del rendimiento escolar, con pérdida de concentración y aumento del fracaso.
Acoso escolar: síntomas emocionales, físicos y conductuales que no debes ignorar
El daño no siempre se ve, pero sí se siente.
Tanto la detección temprana como la prevención son muy importantes para que las víctimas no sufran las graves consecuencias que produce el bullying. Estas situaciones pueden desencadenar, entre otros, los siguientes síntomas:
Estados de depresión.
Ansiedad.
Baja autoestima.
Trastornos fóbicos.
Fracaso escolar.
En casos extremos pueden llegar a cronificarse con la posible aparición de pensamientos suicidas.

Podemos ayudar a tu hijo a entender y gestionar lo que está sintiendo
Tratamos las secuelas del bullying con un enfoque cercano y restaurativo
El impacto emocional no desaparece solo con el tiempo

Ofrecemos asesoramiento, orientación y un tratamiento personalizado para cada niño o adolescente en función de la situación que se esté produciendo y extendiéndolo a las familias para que tengan estrategias que puedan ayudar a sus hijos a conseguir a superar con éxito el acoso que sufren, así como prevenir estos comportamientos en un futuro.