Skip links

Terapia TDAH Niños y Adolescentes

TDAH en niños: cuando moverse mucho y distraerse no es solo cosa de la edad

Entender lo que les pasa es clave para poder ayudarles bien

El TDAH e Hiperactividad, es un trastorno del desarrollo neurológico que se inicia en la infancia y afecta a la conducta, tanto de los niños como de los adolescentes. En función de los síntomas predominantes en el niño, podemos decir que hay tres tipos de TDAH; Inatento, Hiperactivo-Impulsivo y combinado.

niño mirando hacia un lado con clara sintomatologia de tdah en niños

Cuando la desatención va más allá de los despistes normales

No es que no escuche, es que le cuesta mantener el foco

Frecuente incapacidad para prestar atención a los detalles.

Incapacidad para mantener la atención en las tareas o en el juego.

Aparenta no escuchar lo que se le dice.

Imposibilidad persistente para cumplir las tareas escolares.

Disminución de la capacidad para organizar tareas y actividades.

Se siente incómodo ante tareas como los deberes escolares que requieran un esfuerzo mental mantenido.

Pierde objetos necesarios para sus tareas o actividades, tales como material escolar, libros

Se distrae fácilmente ante estímulos irrelevantes.

Cuando la hiperactividad no les deja parar ni un segundo

No es solo moverse mucho, es no poder quedarse quieto aunque lo intente

A menudo mueve en exceso manos o pies, o se levanta de su asiento.

Abandona a menudo su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera que permanezca sentado.

Corre o salta excesivamente en situaciones en las que es inapropiado hacerlo.

Muestra inquietud con movimientos de manos o pies o removiéndose en su asiento.

Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio.

Por lo general es ruidoso en el juego o tiene dificultades para entretenerse tranquilamente en actividades lúdicas.

niño saltando por una escaleras por sintomatología de hiperactividad
niño con sombrero sacando la lengua con clara sintomatología de tdah en niños

Cuando la impulsividad les hace actuar sin pensar

La intención no es molestar, simplemente no pueden frenar

Precipita respuestas antes de haber sido completada la pregunta.

Tiene dificultades para guardar turno.

Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros.

Hace exclamaciones o responde antes de que se le hagan las preguntas completas.

A menudo es incapaz de guardar un turno en las colas o en otras situaciones de grupo.

Podemos ayudar a tu hijo a entender y gestionar lo que está sintiendo

¡Pide tu cita aquí!

Tratamos el TDAH infantil con un enfoque cercano y práctico

Lo que necesitan no es castigo, es comprensión y herramientas reales

Al tratarse de un trastorno complejo, una primera evaluación diferencial es importante, a través de las evaluaciones neuropsicológicas podemos valorar qué tipo de TDAH presenta el niño o adolescente y ofrecer a los padres una terapia basada en el modelo sistémico, es decir, estar en permanente contacto con la familia y el centro educativo, tanto en la fase inicial de diagnóstico como a lo largo de todo el proceso

niña sujetando peluche en terapia infantil

El objetivo es ofrecer pautas psicoeducativas y de conducta que ayuden al niño o adolescente a reforzar los avances producidos, basados en terapia de conducta, entrenamiento para los padres, terapia cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales, y nuestra técnica neurofeedback para aumentar la concentración, mejorar el estrés y la motivación.