Skip links

Terapia Trastornos de Conducta

Trastorno de conducta en adolescentes: más allá de los límites y las normas

No es solo desobedecer, es una forma de expresar malestar profundo

Los adolescentes, debido a su etapa evolutiva, suelen presentar problemas de comportamiento con sus iguales. Estas situaciones no presentan mayor importancia cuando ocurren con una baja prevalencia. El problema viene cuando de forma continuada y persistente se agravan estas conductas y aparecen casi a diario.

Es entonces cuando es importante determinar por parte de un profesional de la psicología si este tipo de comportamiento está dentro de la normalidad por su etapa evolutiva o si se está produciendo la aparición de un trastorno como puede ser el relacionado con el trastorno negativismo desafiante u otros tipos de trastornos de conducta.

Trastorno-de-conducta-(-adolescente)

Trastorno disocial en adolescentes: cuando las normas dejan de importar

No es rebeldía puntual, es un patrón de conducta persistente

Se caracteriza porque el adolescente viola los derechos básicos de los demás o incumple las normas sociales. Este problema produce un deterioro en los contextos sociales, académicos, familiares y social, manifestando los siguientes tipos de conductas (reconocidas en el DSM IV):

Comportamiento agresivo que causa daño físico o amenaza a otras personas o animales.

Conducta no agresiva que causa pérdidas, fraudes, robos o daños a la propiedad.

Violaciones graves de las normas.

Trastorno negativista desafiante en adolescentes: más que un "no" constante

No es solo oposición, es una forma de expresar malestar emocional

Se caracteriza por mostrar de manera reiterada un comportamiento negativista, hostil y desobediente, con la aparición de las siguientes conductas (reconocidas en el DSM IV):

Accesos de cólera.

Desafío activo: negativa a cumplir las demandas o normas de los adultos.

Realiza voluntariamente actos que molestan a otras personas.

Acusa a otros de los propios errores o problemas de comportamiento.

Es quisquilloso o se siente fácilmente molestado por otros.

Se muestra iracundo y resentido.

Es rencoroso o vengativo.

mujer mirando hacia un lado por trastorno negativista desafiante

Podemos ayudar a tu hijo a entender y gestionar lo que está sintiendo

¡Pide tu cita aquí!

Tratamiento del trastorno de conducta: trabajar el fondo, no solo la forma

No se trata solo de corregir conductas, sino de entender qué hay detrás

terapia psicologica

El tratamiento que ofrecemos al adolescente y su familia se estructura en torno a un modelo sistémico, es decir, se establece una alianza terapéutica con todos y cada uno de los miembros de la familia para conseguir realizar un correcto diagnóstico y conocer el origen de los problemas para posteriormente diseñar los objetivos de tratamiento adaptados a cada circunstancia, asegurando así una intervención con el máximo de garantías.