Skip links

Terapia Autoestima y Dependencia

Autoestima y dependencia emocional: dos caras de una misma herida

Cuando necesitas demasiado a los demás, puede que te estés olvidando de ti

La autoestima es la valoración subjetiva que realizamos de lo que pensamos y sentimos sobre nosotros mismos. Una persona con una baja autoestima tiene una percepción negativa de si misma y, con mucha frecuencia, depende de la aprobación de los demás para sentirse bien y  tomar decisiones sobre su vida,  situación que da lugar a un estado llamado dependencia emocional.

mujer mirandose al espejo con percepción de baja autoestima

Baja autoestima: señales que afectan a tu bienestar sin que lo notes

No siempre se nota por fuera, pero se siente en cada decisión

Comparación excesiva con otras personas.

Necesidad imperiosa de quedar bien con los demás.

Miedo a tomar decisiones por la sensación de fracaso.

Estilo de pensamiento negativo e incluso catastrófico, que les hace estar preocupados por el futuro.

Magnifican sus defectos y minimizan sus virtudes.

Excesiva autocrítica y autoexigencia.

Miedo a la incertidumbre y ante la posibilidad de afrontar nuevos retos.

Consecuencias de una baja autoestima que afectan a tu día a día

Cuando no te valoras, acabas aceptando menos de lo que mereces

Aunque las consecuencias de una baja autoestima son múltiples, la más significativa es la dependencia emocional, estado que deja a la persona sin recursos emocionales ni de conducta para gestionar las situaciones de su vida. Pudiendo dejar algunas de las siguientes consecuencias:

Perfeccionismo.

Inseguridad.

Miedos que pueden acabar en fobias.

Sentimientos de culpa.

Complejo de inferioridad.

Irritabilidad alternada con episodios de apatía.

mujer llorando junto a un hombre por claros sintomas de dependencia emocional

Tratamos la baja autoestima desde un enfoque cercano y personalizado

No se trata de inflarte el ego, sino de reconocerte con honestidad

tecnica neurofeedback

Es primordial hacer un buen diagnóstico para determinar qué problemas están afectando a la persona en las diferentes áreas de su vida personal. El tratamiento más efectivo en este tipo de problemas son las técnicas relacionadas con la terapia cognitivo conductual y la técnica neurofeedback que permite entrenar y regular el funcionamiento del cerebro a través de estímulos visuales o auditivos.

Podemos ayudarte a entender y gestionar lo que estás sintiendo

¡Pide tu cita aquí!