Skip links

Terapia para Fobias y Miedos

¿Qué son las fobias y por qué provocan una reacción tan intensa?

No es solo miedo: es una respuesta automática difícil de controlar

Las fobias se caracterizan porque las personas que lo sufren experimentan un miedo desmesurado y extremo ante una situación, un objeto o cuando se va a realizar una actividad determinada.

La diferencia entre un miedo y una fobia es que el primero se caracteriza por generar un sentimiento intenso de desagrado o rechazo ante una percepción de peligro, mientras que la fobia se origina ante situaciones o cosas concretas, provocando un nivel de ansiedad mucho mayor y discapacitante que los miedos.

mujer con manos en el pecho con sitoma de fobia o miedo

¿Qué tipos de fobias existen y cómo afectan a quien las padece?

No es una exageración, es una reacción intensa y real

Fobias específicas:

Engloba a fobias concretas como objetos o situaciones. Las más significativas de este grupo son; fobia a los animales, sangre, inyecciones, heridas, miedo a las alturas, tormentas, precipicios…

Fobias situacionales:

Este tipo de fobias están relacionas con el miedo a estar en espacios abiertos o cerrados, salir a la calle, utilizar ascensores, ir en transporte público o viajar en avión.

Fobia social:

Se caracteriza por un tipo de miedo intenso a las relaciones con otras personas. Ejemplo de este tipo de fobias son las de hablar en público, relacionarse con personas desconocidas o estar en lugares donde confluyen muchas personas.

¿Cómo se manifiestan las fobias? Estos son sus síntomas más frecuentes

No es un simple susto, es una respuesta intensa e involuntaria

Palpitaciones y aceleración del ritmo cardiaco.

Sudoración extrema.

Mareos, temblores, escalofríos y tensión nerviosa.

Dificultad para respirar.

Dolor abdominal y nauseas.

Estos síntomas aparecen cuando la persona se acerca al estímulo fóbico o piensa en ellos. Produciendo unos niveles de ansiedad tan altos que la respuesta de la persona es huir de ellos al creer que el resultado de sus síntomas es tener un ataque de pánico del que no se va a poder recuperar.

mujer con mano en la boca y cara de miedo

Podemos ayudarte a entender y gestionar lo que estás sintiendo

¡Pide tu cita aquí!

Tratamiento de las fobias: dejar de evitar no solo es posible, es liberador

No se trata de enfrentarte al miedo de golpe, sino de aprender a manejarlo

tecnica neurofeedback

Fase 1:

Utilizamos terapia cognitivo conductual para la reestructuración de pensamientos catastróficos y la técnica neurofeedback para el manejo y regulación de los síntomas físicos.

Fase 2:

Una vez que la persona ha aprendido a controlar los síntomas físicos y cognitivos (sus pensamientos catastróficos), se inician las técnicas de exposición gradual al estímulo temido. Estas exposiciones se inician mediante un entrenamiento mental para posteriormente hacerlo, en función de la fobia que presenta la persona, en situaciones reales.